Buscar en el sitio


Contacto

"Consumismo: Impacto económico y ambiental"

E-mail: consumismo-5@hotmail.com

!Es tiempo de tomar el control de lo que compramos y de evitar ser controlados por la publicidad!

El consumo es un acto natural, propio de todo ser vivo; todos los días nos vemos en la necesidad de adquirir determinados artículos, algunos de ellos son considerados básicos o de necesidad, pero también se hace uso de productos innecesarios. Es pertinente  mencionar que consumimos más artículos innecesarios que necesarios, pero aun más pertinente seria detenernos un momento y observar como este hecho nos parece tan común que al parecer  carece de importancia. Seria interesante preguntarnos ¿como fue que la sociedad llego al punto en el que comprar  es lo mas importante?, ¿acaso no existe nada mejor que hacer?, la respuesta a estas preguntas puede evidenciar el grado de daño  que ha sufrido la humanidad, daño ocasionado por lo que actual mente conocemos como “Vivir mejor”.

 

 

Consumismo.

El consumismo es un fenómeno social  que implica la compra sin mesura  de productos tanto necesarios como innecesarios, también puede considerarse como la manifestación masiva del deseo de poseer un bien o servicio.

Existen dos tipos de consumo:

Consumo necesario:              

  • Este tipo de consumo hace referencia a la adquisición de vienes o servicios   indispensables o de uso cotidiano, entre ellos podemos encontrar: alimentos, artículos de higiene personal, vestido, calzado y vivienda.

Consumo innecesario.

  • El consumo de vienes y servicios innecesarios se basa en la adquisición de productos que contribuyen a la creación de una  comodidad exagerada, entre ellos podemos encontrar  autos, electrodomésticos, artículos a la moda, cosméticos, entre otros productos que prometen causar una mejora al aspecto físico.

Actualmente  se hace  abuso  de ambas, los seres humanos consumimos tanto artículos necesarios como innecesarios, esta actividad repercute gravemente  en la dimensión económica y ecológica de la sociedad; cierto es,  que el consumo es parte de la vida de cualquier ser vivo, por tanto es imposible detenerlo, pero el echo de no poder evitarlo no significa que debamos exceder tal acción, pues al hacerlo somos procreadores de un severo problema denominado “ consumismo”. El consumismo ha sido Impulsado por los medios de comunicación, quienes a lo largo del tiempo han logrado entrar en la mente del consumidor generando una ferviente necesidad  de comprar, puesto que han implantado un concepto dominante en la mente de las personas: tú vales por lo que tienes no por lo que eres.

Novedades

¿Quieres saber mas sobre el consumismo?

04.05.2012 12:14
Consumismo Impacto Economico y Ambiental.docx (505,7 kB)

Análisis crítico del consumismo

04.05.2012 11:38
  Consumismo ¿Por qué? Estética, para muchos sinónimo de aquello considerado hermoso, un  acatado modelo de perfección que rige a la sociedad, pero, como es que la estética; y precisamente esta palabra puede inmiscuirse en  el tema del consumismo; la respuesta  puede...

Consumismo: Muerte Lenta y Dolorosa

04.05.2012 01:34
Este sitio ha sido creado con el fin de hacerle saber a la sociedad que la verdadera  causa de la  contaminación  no son las industrias distribuidas en el mundo, no, la verdadera causa del deterioro ambiental es el consumo generado en los hogares de todo el mundo, las...

https://portal.sliderocket.com/BSDQT/dhtic-consumo-Presentation-1

03.05.2012 19:31
portal.sliderocket.com/BSDQT/dhtic-consumo-Presentation-1